Las proteínas del suero de leche se emplean para diversos usos y tienen diferentes concentraciones proteicas (34% en fórmulas infantiles, postres, etc.; 80% o más en complementos dietéticos, panadería; del orden del 90% en fórmulas en polvo para deportistas).
![]() |
Batido de proteína de suero |
Algunos estudios hechos con el suero de leche y creatina han encontrado un aumento significativo de fuerza en el grupo que ingería suero lácteo solo. También se han detectado aumentos de masa magra en deportistas que tomaban proteína de suero de leche, incluso superior a los que tomaban proteína de soja, aunque estos últimos tenían efectos antioxidantes suplementarios.
Otro efecto muy importante de las proteínas del suero de leche es el incremento del depósito de glucógeno, lo que lo hace un alimento importante tras la realización de esfuerzos de larga duración.
La suplementación con proteínas de aislado de suero de la leche se puede indicar en todos los deportes, según las características individuales de la persona que entrena. La cantidad a tomar está en función del resto de la ingesta dietética del deportista. Siempre hay que tener en cuenta las necesidades de proteínas por kg de peso y día de la persona que realiza una intensa actividad física y de las que hablaremos más adelante.
Fuente: Femede
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos gustaría que nos dieras tu opinión sobre este artículo. ¡Escríbela aquí!