Mucha gente, cuando oye hablar de suplementos deportivos como los batidos de proteínas (ponemos este ejemplo porque es el más utilizado) de primeras le viene a la mente la palabra "dopaje". Nada más lejos de la realidad. La suplementación deportiva es una ayuda ergogénica nutricional que complementa la dieta del deportista para aportarle aquellos NUTRIENTES NATURALES de los que precisa una mayor ingesta para la práctica de su deporte y para alcanzar sus objetivos.
El término 'ergogenia' viene del griego 'ergos' que significa trabajo, y 'genan' que es generar. Una 'ayuda ergogénica', por tanto, sería cualquier maniobra o método (nutricional, físico, mecánico, psicológico o farmacológico) realizado con el fin de aumentar la capacidad para desempeñar un trabajo físico y mejorar el rendimiento. Según el Dr. Joan Ramón Barbany, profesor de la Universidad de Barcelona, ayuda ergogénica es "cualquier medida, de cualquier índole, dirigida a mantener en lo posible el nivel de prestación deportiva, que minimiza las manifestaciones objetivas y subjetivas de la fatiga y que no pone en peligro la salud del deportista". Y aquí entrarían los suplementos deportivos como ayuda ergogénica.
![]() |
Fuente: Wikimedia Commons |
Por contra, para Barbany una sustancia dopante sería "toda sustancia exógena, o también de origen fisiológico, suministrada en condiciones o cantidades anormales, administrada por cualquier vía, con objeto de aumentar de forma artificial el rendimiento deportivo, y que puede suponer un perjuicio a la ética deportiva y a la integridad física o psíquica del deportista". Normalmente estas sustancias son de origen farmacológico, por ejemplo, algunos esteroides y anabolizantes.
Por tanto, podemos decir que los suplementos deportivos o dietéticos son sustancias que siempre que se administren en dosis fisiológicas no han de tener ningún efecto negativo sobre el organismo y se utilizan para aumentar el rendimiento deportivo.
En próximos posts hablaremos de los objetivos que se persiguen con la suplementación deportiva y los suplementos más utilizados. Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos gustaría que nos dieras tu opinión sobre este artículo. ¡Escríbela aquí!